
Seguro que has oido hablar de casas pasivas, o «passive house» (del alemán Passivhaus). Son esas casas que utilizan los principios y los recursos de la arquitectura bioclimática para ofrecer una eficiencia energética muy superior a una construcción tradicional. Una passive house significa tranquilidad, confort, salud y ahorro/consumo casi nulo.
En una casa pasiva se gasta menos en climatización de verano e invierno, se tiene la placentera sensación de respirar aire limpio y saludable y se vive sin las partículas nociva del exterior (como polvo de tráfico, industria, polen de vegetación, suciedad…). Y, por supuesto, se disfruta de un confort térmico.
Y si hablamos de ahorro, una casa pasiva puede gastar hasta un 90% menos que una vivienda estándar. Increible, ¿no? Así que si tenemos pensado mejorar nuestro hogar o comprar una nueva casa, tenemos que tomar como referencia una passive house.
Si te gusta el mundo del consumo casi nulo, tienes que saber que en España existe un Consorcio que hace cursos, divulgaciones y certificaciones Passivhaus para diseñadores y profesionales de la construcción. Aquí os dejamos con el enlace: http://formacionpassivhaus.com/noticias-agenda.
Ahora bien, si queremos alcanzar los niveles de una passivhaus, ventanas y puertas tienen que ser de altas prestaciones. De echo, son el punto más crítico en la envolvente. Por esta razón se debe poner especial atención en su elección.
Si hablamos concretamente de puertas, el Instituto Passivhaus (un laboratorio alemán de investigación independiente que ha tenido un papel muy importante en el desarrollo del concepto de casas pasivas) nos facilita una base de datos de modelos de puertas con certificado passivhaus: https://database.passivehouse.com/en/components/list/door.
Para cada puerta viene indicado el valor de transmitancia térmica así como otros valores importantes a considerar para implementar sistemas passivhaus. Y por supuesto viene indicado el fabricante.
Entre los fabricante que nos han gustado más encontramos:
Rehau – fabricante alemán que ofrece puertas passivhaus a través de su sistema Geneo adaptado.
Rubner Türen AG – fabricante italiano de la zona de Bolzano, Sud Tirolo.
New Rock s.r.o. – fabricante de la República Checa sin página web, que con su sistema constructivo de madera consigue valores UD = 0.39 W/m2 K.
Para que una puerta se pueda certificar passivhaus tiene que tener una transmitancia térmica inferior a 0.8 W/m2 K. Se considera eficiente si ronda el 1.00 W/m2 K.
El precio de una puerta passivhaus varia dependiendo del sistema y del material utilizado, pero por lo general una puerta de este tipo con unas medidas standard puede costar sobre los 2000€ aproximadamente. A parte hay que calcular la instalación y el transporte.